En esta tercera edición proyectaremos 103 películas provenientes de 30 países, agrupadas en diversas secciones, entre las que destaca el primer Foco en Chile dedicado al crítico, poeta y director lituano Jonas Mekas (1922), quien emigró a Estados Unidos en 1949, donde se convirtió en una leyenda del cine independiente y de vanguardia norteamericano. Sus diarios filmados constituyen en su conjunto una de las obras más hermosas y radicales de la historia del cine. Construidas con pequeños detalles de su entorno cotidiano, sus películas respiran libertad y desobediencia, y llevan consigo una carga poética incandescente. Es el trabajo de un artesano que captura instantes fugaces, bellos e irrepetibles con los que construye su memoria y celebra la vida. Frente a la producción industrial, el mercado, el espectáculo y la sociedad regida por el capital: el cine de Mekas es pura disidencia.
Para esta tercera edición online, en el contexto de un país que, a pesar de estar sometido a un estado de aislamiento forzado a causa de la pandemia, sigue despierto y movilizado, hemos preparado un programa que se inspira en la rebeldía de Jonas Mekas, quien desde sus películas nos dice: “La revolución solo está comenzando. La verdadera revolución nunca acaba. La verdadera revolución, la revolución silenciosa, la revolución invisible, nunca termina”.
Agradecemos a las personas, organizaciones e instituciones que han colaborado para que esta tercera edición -dos veces pospuesta- finalmente se materialice. Esperamos reencontrarnos muy pronto en las salas de cine para reconstituir ese gesto colectivo. Mientras tanto, les invitamos a compartir esta experiencia cinematográfica en forma digital desde la ciudad de Concepción para Chile y Latinoamérica.
¡SEAN TODOS MUY BIENVENIDOS/AS!